Junio 20 |
---|
1526. Después de haber salido Cortés con su expedición a Las Hibueras el 12 de octubre de 1524, regresa en esta fecha a la Gran Tenochtitlan. Encuentra que el gobierno de la ciudad ha estado cometiendo toda clase de arbitrariedades.
1533 La villa del Espíritu Santo (Guadalajara), fundada el 18 de abril de 1530 en Nochixtlán, es trasladada al valle de Tlacotán, considerando que este último lugar brinda mayor seguridad contra el ataque de los aborígenes.
1793 El Ayuntamiento de la ciudad de México concede autorización, con el visto bueno del virrey Revillagigedo, a don Manuel Antonio Valdés, impresor y literato mexicano, para que establezca una empresa precursora del transporte de alquiler. (Utilizará coches impulsados por un solo caballo).
1811 Aprehendido meses antes en San Antonio Bejar, Texas, es fusilado en esta fecha en Monclova (del hoy Estado de Coahuila), el patriota Ignacio Aldama, abogado y mariscal de campo del Ejército Insurgente y quien fuera nombrado por don Miguel Hidalgo como embajador en EUA.
1867 Toma de la Ciudad de México. Rendida la plaza de Querétaro por Maximiliano el 15 de mayo de este año, el general imperialista Ramón Tavera, jefe de las tropas sitiadas en la ciudad de México acepta ante el general Porfirio Díaz, la capitulación de la plaza.
A efecto de establecer acuerdos, se inician pláticas en Chapultepec entre imperialistas y republicanos.
1909 Fuerzas revolucionarias de los hermanos Flores Magón atacan a la guarnición porfirista de Casas Grandes, Chihuahua.
1909 Fuerzas revolucionarias de los hermanos Flores Magón atacan la guarnición porfirista de Casas Grandes, Chihuahua.
1914 Batalla de Zacatecas. Las fuerzas constitucionalistas de Villa se aprestan a sitiar la ciudad de Zacatecas donde están las fuerzas federales del usurpador Victoriano Huerta, al mando del general Medina Barrón.
1934 Nace el caricaturista mexicano Eduardo del Río Rius, creador de las revistas cómicas Los supermachos y Los agachados, entre otros.
1959 Muere el filósofo y escritor mexicano Samuel Ramos. Autor de El perfil del hombre y la cultura en México. Ingresa a El Colegio Nacional el 8 de julio de 1952. Nace en 1897.
2000 En Sinaloa, México, son descubiertos 44 sitios arqueológicos donde se asentó la cultura Aztlán, entre el año 900 y 1300 después de Cristo.
2001 El escritor mexicano Hugo Gutiérrez Vega es galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, por la promoción y difusión de la obra del fallecido autor zacatecano.
2005 Muere la historiadora mexicana Beatriz de la Fuente, figura fundamental de la cultura mexicana contemporánea, miembro de El Colegio Nacional, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Sistema Nacional de Investigadores. Nace el 6 de febrero de 1929.
A efecto de establecer acuerdos, se inician pláticas en Chapultepec entre imperialistas y republicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario